Formación continua

Logo Campus Global IGOB

Los Programas de Formación Continua, son ofrecidos por el Instituto Internacional de Gobierno (IGOB) como programas educativos altamente especializados diseñados para capacitar a profesionales en el ámbito de la gobernanza global. Estos programas abordan una amplia gama de temas relacionados con la gobernanza, como la gestión pública, la diplomacia, la ética en el liderazgo y la toma de decisiones estratégicas. Los Programas de Formación Continua del Instituto IGOB se destacan por su enfoque práctico y orientado a resultados, brindando a los participantes las herramientas y habilidades necesarias para abordar los desafíos contemporáneos en la toma de decisiones y la gestión pública.

Además de su enfoque académico, los Programas de Formación Continua del Instituto IGOB fomentan el desarrollo de redes profesionales y la colaboración entre expertos y líderes de todo el mundo. Esto permite un intercambio de conocimientos y experiencias valiosas que enriquecen aún más la formación. En resumen, los Programas de Formación Continua del Instituto IGOB representan una oportunidad única para aquellos que desean profundizar sus conocimientos en gobernanza global y desempeñar un papel más efectivo en la formulación de políticas y la toma de decisiones a nivel internacional.

Además, promueve un proceso educativo integral y permanente que se desarrolla a lo largo de la vida. Tiene como objetivo adquirir, especializar, perfeccionar o actualizar conocimientos, aptitudes, capacidades personales y/o profesionales en mejora del desempeño laboral. El Instituto es responsable de organizar y desarrollar el programa de formación continua sin interferir el normal desarrollo de la formación académica en el programa de estudio que oferta.

Los programas de formación continua a ofertar por el Instituto serán informados a la DRE y al MINEDU hasta los treinta (30) días hábiles antes del inicio del programa y no requieren ser autorizados.

El IES IGOB puede brindar los distintos tipos de programas de formación continua, teniendo en cuenta las necesidades de su entorno. Estos pueden ser:

Programas de capacitación: está dirigida a la adquisición y/o fortalecimiento de capacidades relacionadas con competencias básicas o competencias para la empleabilidad, las cuales pueden ser transversales a varios programas de estudio o áreas del conocimiento.

Programas de actualización: Se orienta a la expansión de conocimientos, el fortalecimiento de capacidades y la mejora de las competencias de los egresados de un determinado programa de estudios. Responde a la transformación de la práctica profesional debido a las adaptaciones a la tecnología, nuevos procesos y procedimientos e involucra aspectos generales vinculados con la productividad, calidad y otros propios del mundo laboral.

Programas de especialización: Dirigida a la profundización de conocimientos teórico-prácticos, así como la adquisición y fortalecimiento de capacidades especializadas. Responde a los avances científicos y tecnológicos específicos vinculados a un determinado programa de estudios y/o actividad productiva e involucra el dominio de un conocimiento, metodología o tecnología especializada. Se desarrolla bajo la forma de cursos de especialización.

Los programas de capacitación se organizan a través de un sílabo con el número créditos académicos y su correspondiente en horas lectivas de acuerdo con los contenidos y actividades de aprendizaje específicos.

Los programas de formación continua de actualización y especialización se organizan a través de un plan de estudios y sílabo con el número créditos académicos y su correspondiente en horas lectivas de acuerdo con el nivel de complejidad de los contenidos y las actividades de aprendizaje establecidas, así como las capacidades a desarrollar.

La duración de los programas de formación continua depende de los contenidos de aprendizaje, su nivel de complejidad, así como la naturaleza predominantemente teórica o práctica de los mismos.

La duración de los programas de formación continua, depende del número de créditos y horas establecidos en la presente norma.

Contacto

Para más información sobre diplomados, cursos académicos, etc, contacte con nosotros mediante el siguiente formulario. Estaremos encantados de atenderle. Le responderemos a la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Horario de prestación de servicio

De lunes a viernes:
08:00 AM a 12:45 PM (Programa de estudio).
01:15 PM a 18:00 PM (Programa de estudio).
06:00 AM a 22:00 PM (Programas de formación continua).

Dirección

Avda. Agustín de la Rosa Toro, nº 991
Distrito de San Luis 15021 (Lima – Perú)

Teléfonos

+51 944 381 805
‎+51 1 7543867

Contacto

Para más información sobre diplomados, cursos académicos, etc, contacte con nosotros mediante el siguiente formulario. Estaremos encantados de atenderle. Le responderemos a la mayor brevedad posible. Muchas gracias.

Horario de prestación de servicio

De lunes a viernes:
08:00 AM a 12:45 PM (Programa de estudio).
01:15 PM a 18:00 PM (Programa de estudio).
06:00 AM a 22:00 PM (Programas de formación continua).

Dirección

Avda. Agustín de la Rosa Toro, nº 991
Distrito de San Luis 15021 (Lima – Perú)

Teléfonos

+51 944 381 805
‎+51 1 7543867

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?